¡El Carnaval Vigo 2025 está a la vuelta de la esquina! Prepárate para sumergirte en una explosión de colores, música y tradiciones que llenan las calles de la ciudad. Si te consideras amante de las fiestas, la buena música y las tradiciones gallegas, no puedes perderte este evento que promete ser uno de los más memorables del año. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber para disfrutarlo al máximo: desde su rica historia hasta la programación completa de actividades y algunos tips prácticos, como moverte con total tranquilidad.
Historia del Carnaval en España y Galicia
Para entender por qué el Carnaval de Vigo es tan especial, primero hablemos un poco de sus raíces.
El Carnaval en España
El Carnaval es una de las celebraciones más antiguas y coloridas de España. Sus orígenes se remontan a tiempos paganos, cuando las comunidades celebraban la llegada de la primavera con festejos llenos de música, danzas y disfraces. Durante la Edad Media, esta fiesta se consolidó como una de las más populares, aunque posteriormente, con la llegada de la dictadura franquista, fue prohibida en muchas regiones. Sin embargo, algunas ciudades, especialmente en el norte de España, mantuvieron viva la tradición de forma clandestina.
Hoy en día, ciudades como Cádiz y Tenerife se han convertido en referentes del Carnaval español, atrayendo a miles de visitantes cada año.
El Carnaval en Galicia
En Galicia, el Carnaval se conoce como Entroido. Esta celebración tiene particularidades que la hacen única: las máscaras, los disfraces tradicionales y la gastronomía típica son elementos fundamentales de esta fiesta.
Cada localidad gallega tiene sus propias tradiciones. Por ejemplo, en Verín, Xinzo de Limia y Laza, el Entroido es considerado Fiesta de Interés Turístico Nacional. Vigo, por su parte, ha sabido modernizar esta tradición, combinando lo mejor de la historia gallega con propuestas innovadoras como grandes conciertos y desfiles espectaculares.
Eventos Confirmados para el Carnaval Vigo 2025
Este año, Vigo ha preparado una programación espectacular que combina tradición y modernidad. Aquí te dejamos un detalle de los eventos más destacados:
Viernes, 28 de febrero
Concierto de Fillas de Cassandra
La reconocida banda viguesa Fillas de Cassandra dará inicio al Entroido con un concierto gratuito en la emblemática Porta do Sol a las 22:00 horas. Su energía y música prometen encender el ambiente festivo desde el primer día.
Sábado, 1 de marzo
Pasacalles de Apertura
Desde las 18:30 hasta las 20:30 horas, las calles Rúa Príncipe, Porta do Sol y Policarpo Sanz se llenarán de ritmo y color con un vibrante pasacalles de batucada.
Entronización del Meco
A las 20:30 horas en Porta do Sol, se presentará al Meco, figura central del carnaval, marcando el inicio oficial de las festividades.
Domingo, 2 de marzo
Gran Desfile de Comparsas y Carrozas
A las 18:00 horas, desde García Barbón hasta Policarpo Sanz, disfruta del espectacular desfile que muestra la creatividad y alegría de las comparsas locales.
Lunes, 3 de marzo
Concierto de América de Vigo
La agrupación América de Vigo ofrecerá una verbena rockera en Porta do Sol, fusionando la tradición de las verbenas con el rock, asegurando una noche inolvidable.
Además desde las 12 hasta las 19, habrá pasacalles y animación: batucada por la Rúa Príncipe y Porta do Sol y charanga recorriendo el centro.
Martes, 4 de marzo
Actividades Infantiles y Chocolatada
De 17:00 a 19:00 horas, el Auditorio Municipal será el escenario de talleres infantiles donde los más pequeños podrán crear sus propias máscaras y disfrutar de espectáculos de payasos y magos. Además, en Porta do Sol, habrá una deliciosa chocolatada para todos los asistentes.
Miércoles, 5 de marzo
Concurso de Disfraces y Quema del Meco
El Auditorio Municipal acogerá el concurso de disfraces, seguido de la tradicional quema del Meco en Porta do Sol a las 20:45 horas, simbolizando el cierre del carnaval.
Jueves, 6 de marzo
Entierro y cierre del Carnaval
La actividad más tipica del Carnaval es el Entierro del Meco y exequias funerarias. Serán a las 18:00 horas con un recorrido que irá por Policarpo Sanz, Travesía de Príncipe, Rúa Príncipe y Urzáiz.
Tu Mejor Opción de Aparcamiento: Parking Fátima
Sabemos que durante el Carnaval, encontrar aparcamiento en el centro de Vigo puede ser todo un desafío. Por eso, te recomendamos el Parking Fátima como la mejor opción para estacionar tu vehículo.
¿Por qué elegir Parking Fátima?
Reserva Anticipada: Desde la comodidad de tu móvil, puedes asegurar tu plaza con antelación, evitando sorpresas de última hora.
Instalaciones Modernas: Disfruta de un parking nuevo, diseñado para ofrecerte la mejor experiencia.
Seguridad 24/7: Con videovigilancia las 24 horas, tu coche estará siempre seguro.
Tarifas Competitivas: Ofrece algunas de las mejores tarifas de la ciudad, brindándote calidad y economía.
Ubicación Estratégica
El Parking Fátima tiene una localización privilegiada que te permite moverte cómodamente a pie por el centro de Vigo. Ya sea que quieras ir de compras en el centro comercial Vialia o en la Rúa Príncipe, o necesites coger el tren en la estación de Urzaiz, todo está a un paso.
Estarás cerca de todas las actividades de las celebraciones!
Consejos para Disfrutar del Carnaval al Máximo
Para disfrutar de los desfiles y conciertos, te recomendamos llegar con antelación. Además, así tendrás más calma para disfrutar de las fiestas y comer. De hecho, la gastronomía local es deliciosa, así que aprovecha para degustar platos típicos como las filloas y las orejas de Carnaval.
Lo más importante, pero, es disfrázate! El Carnaval es el momento perfecto para dejar volar tu imaginación. ¡Atrévete a disfrazarte!
¡Elige tu disfraz y nos vemos ahí!
El Carnaval de Vigo 2025 promete ser una experiencia inolvidable llena de música, tradición y diversión. No olvides planificar con antelación, especialmente en lo que respecta al aparcamiento. Así que puedas disfrutar al máximo de todas las actividades sin preocupaciones.
¡Nos vemos en el Entroido!